CONTACTAR
GESTIONES ADMINISTRATIVAS
CITA PREVIA
Teléfono: 671 53 32 25 o a través del enlace:
Otros enlaces
En línea
Tenemos 10 visitantes y ningun miembro en Línea
Lo más leído
Buscar
QR
Este es nuestro QR
Recuerda que debes usar en el móvil un lector de QR
PROTOCOLO COVID
PROTOCOLO COVID: ALUMNADO
Si has tenido contacto con positivos Covid o tienes síntomas, comunícaselo a tu tutor a través de la plataforma Moodle. Si no logras ponerte en contacto con él, llama al coordinador Covid (Juan Carlos González) al teléfono 671 53 32 22.
National...
www.nationalgeographic.com.es - Últimas noticias
www.nationalgeographic.com.es - Últimas noticias-
Verano nevado en Marte
Esta imagen fue tomada por la cámara CaSSiS del orbitador robótico ExoMars Trace Gas Orbiter durante la madrugada de un día de verano en el hemisferio sur marciano. En estas altas latitudes es habitual la formación de hielo y escarcha de dióxido de carbono. La escarcha de CO2 que se puede observar en esta imagen dentro de las grietas poligonales del terreno es indicadora a su vez de la presencia de hielo de agua en el suelo del planeta rojo. Por su parte, los puntos negros observados en toda la escena se deben al emerger del suelo a través de las grietas a medida que este hielo de dióxido de carbono sublima, es decir, pasa directamente de hielo sólido a vapor en los meses de verano.
-
Las mejores imágenes de #TuFotoNatGeo del 9 al 15 de enero
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Antonio Vigil de Quiñones (@antoniovdq) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de bnw_eyes (@bnw_eyes) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Cristián Aguirre Photography® (@cristianaguirrephoto) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Rober Mayo (@robernaturephotos) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Xoel Burgués personal (@alberburgues) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jesus Casero (@jesuscaserofotografia) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de _УℍᗩᏰЯᎥℓ_ (@yhabril) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Iñigo Cosín (@inigocosin) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pato C.🌈🌞🦋🌼🌿🏵🐞🌺😷😷😷😷😷😷 (@sinfiltrosfotos) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Roberto Pazzi Photography (@roberto_pazzi_photography) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Carlos Castro Fotógrafo (@carloscastrofotografo) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝙂𝙖𝙨𝙩𝙤𝙣 𝙁𝙤𝙪𝙧𝙣𝙞𝙚𝙧 🇦🇷📷 (@gaston_fournier_) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ruben Domingo Martinez (@rubendomingomartinez) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Javier Diaz Abelleira (@javi_roko) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Egoitz Icaza (@egoitzicaza_worldinphotography) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Pedro Abel Adalia (@adaliaphotography_) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Aleix Casadó (@aleixcasado) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de 𝗚𝘂𝗶𝗹𝗹𝗲𝗿𝗺𝗼 𝗗𝗼𝗺𝗶𝗻𝗴𝘂𝗲𝘇 𝗔𝗿𝘁𝗲𝗮𝗴𝗮 (@arteaganature)
Investigación...
Investigación y Ciencia: Actualidad científica
Noticias de actualidad del ámbito científico de Investigación y Ciencia-
El agujero negro más antiguo conocido hasta la fecha
Descubren un cuásar que ya existía cuando el universo tenía tan solo unos cientos de millones de años, algo difícil de explicar con las teorías actuales sobre la formación de agujeros negros.
-
Cómo hacer un mapa en tres dimensiones de un genoma
Una nueva técnica permite secuenciar y fotografiar, de forma simultánea, el ADN de una célula intacta o incluso de un embrión completo.